Monodosis de aceite y vinagre: el duo pack perfecto para ensaladas

A inicios de 2014 el gobierno prohibió utilizar aceiteras recargables en los establecimientos de restauración, esta media provocó que los bares y restaurantes tuvieran que buscar métodos alternativos para ofrecer a sus clientes este servicio. Las monodosis de aceite y vinagre ofrecieron una solución ideal a este problema, ya que además de ser legales ofrecían diferentes ventajas competitivas con respecto a las aceiteras tradicionales.

Ventajas de monodosis de aceite y vinagre

  • Almacenaje: El almacenaje de este tipo de producto es óptimo y sencillo, ya que en una simple caja que puedas colocar en casi cualquier rincón puedes almacenar cientos de dosis.
  • Stock: Al estar envasadas al vacío su caducidad es muy elevada, lo que permite acumular un gran stock abaratando su coste.
  • Embotellado: como hemos mencionado anteriormente desde 2014 es ilegal ofrecer en bares y restaurantes tanto aceite como vinagre en recipientes recargables. Obviamente las monodosis no presentan este tipo de problemas.

Ideales sea cual sea tu establecimiento

Las monodosis de aceite y vinagre son ideales para tu negocio sea cual sea su tipología. Ya sea una cadena de comida rápida, un bar o restaurante o incluso los modernos negocios en los que ofrecen comida casera para llevar.

  • Comida rápida: La creciente tendencia de la población por el consumo de comida más sana y saludable han obligado a este tipo de establecimientos a tener que ofrecer ensaladas dentro de su carta. Las monodosis son una solución ideal para ofrecer el servicio de aliño en este tipo de establecimientos
  • Bares y restaurantes: Desde la aplicación de la ley que prohibía el utilizar aceiteras recargables, las monodosis de aceite y vinagre se han convertido en un elemento indispensable en estos establecimientos para dar servicio a sus clientes.
  • Comida para casera para llevar: Con el ritmo actual de vida, son muchos los establecimientos que sobretodo en las grandes ciudades, ofrecen este tipo de servicio, comida sana y casera que recoger. Estos establecimientos tienen la peculiaridad de que sus clientas apenas cuentas con tiempo para comer puesto que utilizan sus descansos laborales y que no disponen de una ubicación fija en la que comer. Por lo que no pueden ofrecer los aliños o salsas en recipientes de más de un uso. Es por esto que las monodosis de aceite y vinagre son indispensables en estos nuevos negocios.

 

Nuestra solución: Oro Ibérico

Para su elaboración, seleccionamos cuidadosamente las mejores materias primas y las envasamos con la tecnología más avanzada. Solo así conseguimos productos de sabor y características organolépticas muy apreciados por el consumidor final.

 

Aceites, vinagres y aliños seleccionados de entre las mejores materias primas nacionales, envasados en formatos monodosis y con una excelente presentación. Los productos Oro Ibérico son la solución ideal para cumplir con la normativa de presentación de Aceites en formatos no rellenables en el sector HORECA.

 

  • Monodosis de aceite de oliva virgen extra: Aceite de oliva virgen extra de sabor intenso y extraído mediante procesos mecánicos. La caja expositora cuenta con 250 uds. Y el pallet de las mismas cuenta con 165 cajas expositoras.
  • Monodosis de vinagre de vino: Vinagre de vino suave y de sabor agradable, con doble fermentación y una acidez de 6º. Se presenta en un único formato de 10 ml. Y las cajas cuentan también con 250 uds. Al igual que el pallet también dispone de 165 cajas expositoras.
  • Duo Pack de aceite de oliva virgen extra y vinagre: Son e complemento ideal para el aliño de las ensaladas en un formato simple y fácilmente divisible. Se presenta como dos sobres monodosis de 10 ml. Cada uno de ellos, en este caso cada caja cuenta con 125 dosis de este duo pack, mientras que los pallets si disponen de 165 cajas cada uno de ellos.

Con la reciente moda healthy en la alimentación las ensaladas han pasado a ser uno de los platos más usuales en las dietas de los españoles. Son muchos los aspectos que diferencian una buena ensalada de una que no lo es, pero en este artículo vamos a centrarnos en uno de estos elementos el aliño.

¿Parece simple verdad? Muchos pensaréis aceite, vinagre y sal… ¿puede algo salir mal?, puesta respuesta es sí. De pequeños en clases de matemáticas todos aprendimos una regla que nunca falla; “el orden de factores no altera el producto” y es cierto, el resultado de multiplicar 2×3 o 3×2 es el mismo. Pero, a la hora de aliñar una ensalada esto no es cierto, el orden correcto sería, añadir primero la sal, luego el vinagre y mezclarlo, por último, incorporar el aceite.